nuestra oferta

Tratamientos Implantológicos

Nuestra clínica se especializa en implantes dentales. Además ofrecemos todo tipo de servicios de atención odontológica gracias a nuestro equipo de especialistas de las diferentes áreas en atención dental.

Limpiezas, resinas, carillas, extracciones, prótesis removibles, prótesis fijas, coronas, puentes, cirugías de muelas del juicio, cirugías reconstructivas, cirugías periodontales, endodoncias, tratamiento ortodóntico e implantes.

ofrecemos servicios de calidad

Procedimientos

Este tratamiento consiste en realizar una exodoncia limpia y atraumática y a su vez preservar el alveolo por medio de ingerto óseo y membrana de colágeno para asegurar la estructura y anatomía del hueso remanente y así poder colocar, en una segunda fase, un implante dental, el tiempo de mineralización del injerto sera de entre 3 a 4 meses.

Está indicado en casos de pérdida de algún órgano dentario ya que es la mejor opción para la rehabilitación dental devolviendo la función masticatoria y la estética. Esta opción requiere de ciertos requisitos en el estado del hueso alveolar del paciente. Esto determina el tipo y medida de implante que se utilizará, además de otros procedimientos quirúrgicos que pueden ser necesarios para asegurar un tratamiento óptimo.

Se trata de una prótesis fija montada sobre dos o más implantes buscando rehabilitar una zona edéntula de dos o más piezas dentales. Su colocación implica las mismas fases de un implante individual más otros ajustes específicos.

Este procedimiento tiene más grado de complejidad. Se debe llevar a cabo un diagnóstico y plan de tratamiento detallado para lograr el éxito en la rehabilitación total del paciente. Es necesario evaluar si el paciente necesita extracciones previas, injertos óseos, reconstrucciones del reborde alveolar o cualquier otro requisito que pueda interferir en el tratamiento implantológico.

Una vez cumplidos los requisitos se realiza el procedimiento quirúrgico de colocación de implantes previamente planificados para una distribución de fuerzas uniforme durante la oclusión.

Si se cumple con las características adecuadas es posible colocar una prótesis total inmediata sobre los implantes mientras que se fabrica la prótesis total definitiva que se adaptara anatómicamente al reborde alveolar una vez los implantes se hayan oseointegrado.

Este tipo de prótesis va atornillada a los implantes y no es posible retirarla por el paciente, solo podrá retirarla para mantenimiento el implantólogo a cargo. Esto asegura una mayor estabilidad al momento de la masticación, en este tipo de prótesis se debe de mantener una buena higiene oral para evitar problemas futuros. Se requieren al menos 5 implantes para soportarla.

Esta prótesis lleva aditamentos especiales que permiten al paciente remover su prótesis. Mantiene una retención firme a la hora de colocarla asegurando una estabilidad al hacer uso de ella, además de que es más fácil realizar la higiene de la prótesis retirándola de la boca y removiendo cualquier resto de alimento que pueda haber quedado retenido. Se requieren al menos 2 implantes en el maxilar inferior y 3 en maxilar superior para soportar la prótesis.

Este procedimiento es necesario cuando el seno maxilar no permite la colocación de uno o más implantes en la zona posterior del maxilar superior, siendo el espacio entre la cresta alveolar y el piso del seno maxilar menor a 5 mm. Para esto es necesario un abordaje quirúrgico donde se desprende la mucosa del hueso del seno maxilar, sustituyendo el espacio creado con injerto óseo. De esta manera se obtiene una altura adecuada para el tratamiento implantológico necesario.

Este es requerido en ciertos casos donde el hueso residual del paciente no es suficiente para la adaptación de un implante o una prótesis y ha perdido altura o anchura del hueso maxilar o mandibular.

Consiste en un injerto de tejido óseo triturado, ya sea de origen humano o sintético, recubierto por una estructura llamada membrana que puede ser de diversos materiales como colágeno reabsorbible, politetrafluoretileno no reabsorbible y en algunos casos, cuando el defecto óseo es muy grande, membranas reforzadas con titanio. Estas membranas se fijan con tornillos especiales que aseguran su estabilidad.

Se utiliza cuando es necesario obtener más volumen de encía. el injerto ayudará a proteger la conexión del implante y mejorará la estética gingival, generalmente se utiliza en casos del sector anterior, el injerto se obtiene de un sitio donante del paciente, generalmente del paladar, se puede utilizar solo tejido conectivo para aumentar el volumen o incluir el epitelio para aumentar la encía queratinizada del sitio a tratar.